Con el Sistema de Susana Milderman:
En el marco de un tratamiento de Coaching, pueden utilizarse herramientas de actividad corporal. En tal caso nos apoyamos en este poderoso sistema psico-físico
El Sistema Milderman es un trabajo psico-corporal que ayuda a desarrollar el sentir y la expresividad mediante el uso de la música, el yoga, la plástica griega y la dramatización. También, eventualmente, se utiliza el masaje y la pintura expresiva.
Fue creado y desarrollado por Susana Milderman a partir de 1940 en la ciudad de Buenos Aires y bautizado con el nombre de Sistema GREYG.
Su labor fue de muchísima fertilidad y su semilla se puede encontrar en Sistemas más conocidos en la actualidad, dónde cada uno de sus creadores supieron continuar y enriquecer con elementos personales:
* Sistema Centros de Energía. Desarrollado por Hugo Ardiles.
* Sistema Río Abierto. Desarrollado por María Adela Palcos.
* Sistema GREYG.
* Meditación Rítmica Expresiva. Desarrollado por Jorge Cohen.
Objetivos de la actividad en el marco del Coaching:
• Contactar con nuestro cuerpo, sentires y emociones, logrando una mayor expresividad emocional.
• Desbloquear contracturas y trabas musculares, liberar tensiones, desestructurando los patrones rígidos de movimiento.
• Experimentar la propia plástica y la creatividad.
• Disponer de un espacio para reír, llorar, enojarse, jugar…..
• Trabajar grupalmente permitiendonos descubrirnos a nosotros mismos y en la relación/espejo con el otro.
El cómo:
• Se utilizan distintos ritmos y melodías musicales que permiten trabajar los chakras y una gama muy amplia de vivencias. Se transitan músicas rápidas y lentas, leves y profundas, románticas, alegres, tristes, populares, etc.
• Los cambios de ritmos y músicas nos enseñan a adaptarnos a los cambios que la vida muchas veces nos propone, permitiéndonos no quedarnos anclados en patrones fijos de comportamiento.
• Los ejercicios de respiración y las asanas básicas permiten equilibrarnos después de haber transitado los distintos estados anímicos y expresivos.
• A través de las dramatizaciones nos permitimos explorar las distintas facetas de nuestra personalidad, algunas conocidas, algunas dejadas en la oscuridad durante mucho tiempo y proyectadas en el ambiente que nos rodea.
• El trabajo nos muestra claramente nuestros puntos fuertes y nuestros límites en la relación con los demás, aprendiendo a superarlos desde lo corporal e internalizandolos.
• El movimiento libre nos permite ir descubriendo nuestro propio modo de ser y sentir (superando los paradigmas establecidos), nuestra forma peculiar y única de movernos. Necesitando y, muchas veces, aceptando ayudas y sugerencias (como en la vida), pero con un espacio para descubrir nuestro propio resonar y forma de ser.
———————————————————————————————
Cortar con lo cotidiano!
“¿Querés saber cómo sería tu proceso de Coaching conmigo?
Para conocerlo, solicita tu sesión de consulta Online gratuita”
Por mail: Por Whatsapp:
(54-911-5005-2000)